Mostrando las entradas con la etiqueta Fillers. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Fillers. Mostrar todas las entradas

domingo, mayo 31, 2009

Popurrí Subliminal (A pleno ritmo blogueril!)

1-Nada muy glorioso o la fuerza de la inercia (una fabula antes de dormir)

"Cogito ergo sum" -dijo Descartes

"Alea jacta est"-dijo Julio Cesar

"Ego puto in orto meo"- dijo Catullo, como si no tuviese nada mejor que decir...Pero que principio para un libro, muchachos!!!

(Para los que aun creen que invento la mayor parte de las citas del Pochoclo Cosmico, esto de Catullo está en "De rerum natura". Para los que no saben latín- no se preocupen, yo tampoco se- aclaro, además y por las dudas, que el significado de esta frase está mas cerca de la horticultura que de la depravación, del amor a la vida búcolica que de la homofobia de derechas.)
Lo que se me hace obvio es que, al contrario de toda esta gente- yo ya no tengo nada muy importante o glorioso para decir.Y tan es así que podría escribir paginas y paginas al respecto. Pero mejor no. El mundo está demasiado saturado de polución sintactica, solo que a algunos les pagan mientras otros en cambio...


"Solve et coagula"- dijo Lucrecio


Sea como sea llegó el momento de la confesión o de algo parecido:

A veces me pregunto que es lo que separa el recurso artistico de la autentica patologia...


"Ahhh..es un loco genial!"- le dijo la tortuga al conejo refiriendose al chimpancés

"Coincido absolutamente"- contestó el simpatico conejo "solo una cuestión...Nos agrada porque es genial o nos agrada porque está loco? Y ademas...nos agrada?"
La tortuga- se sabe- es lenta al contestar y aun está pensando.

El conejo es inquieto y lujurioso- esto tambien se sabe- y ahora está totalmente en otra.
(En Rio de Janeiro, en un crucero, tomando porquerias con un par de locas.)
Pero volvamos a lo nuestro, porque ahi está toda la cuestión:Llevense esta fabula a la almohada, al subte y a la galeria de arte. Llevensela al cine (al proximo BAFICI, si esto es posible) o si estan impacientes,al proximo pequeño evento de calidez polar donde todos dicen "Que bueno! Que bueno!"mientras uno se arroja sin piedad y disimulo al catering para emborracharse cuanto antes. Llevensela de acá por alla y mediten sobre ella. Hagan caso o hagan queso y si no muzarella.
Mientras tanto: Tuve que dejar mis ejercicios meditativos. Escribo "tuve" y me pregunto por que. Uno no "tiene" que nada. Simplemente fui perezozo. Un dia, despues dos, despues 3 y asi. Despues me agarré gripe y me dije "Mmm, no se si es bueno meditar con fiebre..."

-"Que tiene que ver? Tampoco es buena la Coca-Cola y sin embargo..."

Eso ultimo lo dijo el conejo. Ahi me di cuenta todo se habia ido de mambo.
Entonces enchufé la tele.

2-She´s gotta a T.V. eye on me !

Ay Mamasita! Hace tiempo que no miraba tanta tele e ignoro por que es que se hace uno estas cosas. Pero ya lo dije,estoy sin Pc/Internet, me agarro una gripe, enchufo el aparato y entonces una hora, despues dos,despues tres...Y ahí está: La parabola descendente, el purgatorio de la cultura pop, el tedio del entretenimiento etc etc.


Meditar durante un periodo, llegar a ciertos estados interiores,luego inyectarse una peste pasajera para quedar tirado en cama una semanita con el control remoto deberia ser un ejercicio obligatorio para todo el que quiera entender algo sobre el control de las masas, la manipulación perceptiva mediante los medios y bla bla bla. Si ya se, parece una cosa de moralismo binario- del tipo 0-Bueno, 1-Malo.

¿Tengo que decir que vi 2 o 3 cosas interesantes (y me rei con unos cuantos bodrios irredimibles) para que sepan que soy un tipo ecuanime y tolerante?
No creo que no. Como todo comedor de hongos me gusta ver la luz en la bosta. Sin embargo estos dias se me hizo casi imposible olvidarme de la frase de Bill Hicks:

"Watching television is like taking black spray paint to your third eye."
(Mirar tele es como ponerte spray negro en tu tercer ojo.)

Y es que en esto coincido tanto como para no agregar demasiado a la cuestión.

Además como le dijo Anabella a Jacobo en Cronica Tv. (del trans Zulma prometo hablar en otra ocasión),este es tiempo de acción mas que tiempo de critica.
"Ora et lavora"- dijo...

Bueno, ese no tengo ni la mas puta idea quien fue...

3-Arte, elegancia y patologia de la pseudonimia

Entonces: Por que uno usa pseudonimos?
Por que mientras unos se babean al escuchar el propio nombre (y apellido) en los labios del projimo otros nos escondemos bajo los mas variopintos o boludones pseudonimos ? Yo no se. Pregunto porque no se. Hace tiempo que el arbolito me impide ver el bosque en toda esta cuestión.
Lo unico que puedo decir- y esto puede ser fruto de un intenso delirio febril, mas que de una meditación concentrada-es, que en mi caso, es tiempo de unir los pedacitos (este es el "lavora" despues del "ora") hacer una masa uniforme con los ingredientes ya cocinados (este es el "coagula" despues del "solve") y fundir los pequeñines que me habitan en un sistema mas fluido e organico.

Es que la dispersión (el "solve" antes del "coagula") tiene sus misterios isondables.
Quien sabe por que siempre usé pseudonimos. Primero uno, despues dos, despues, tres...
Quien sabe hasta que punto será algo patologico o educativo?
Mas de esto pronto. Por ahora está bien. Este post no era para pensar.

4-Entonces les presento...


Para terminar introduzco lo que pensaba para el comienzo de este mismisimo post, pero que por esas cosas de la vida, me queda para este gran final. Se trata de mi nuevo myspace. Digo "mi" y digo "nuevo", y todo esto se me antoja sumamente relativo. Ahhh, las palabras nuevamente...


Rebobinemos, entonces...

En otra epoca (los menemistas años 90´s -a.k.a "the dark ages"), fui Kokote Encaster.

Eso era antes de ser Tom, antes de mudarme a Curuzú Cuatiá, Corrientes, ser picado por el demonio del chamamé rural y ser abducido por extraterrestres. Tambien fui otros alias mas efimeros, pero dejemoslos descansar en paz. No creo que vuelvan de la tumba como zombies a reclamarme nada. Los seres elementales no suelen ser tan jodidos.

Y que hacia Kokote entonces?

Ah, bueno...para eso me abrí este myspace!

Ruidismo pobre, sicodelia amauter, musica intrascendental, escuchen y llamen a esto como quieran. Los rotulos estan para ser abusados.

Ah, que tiempos aquellos en los cuales uno rellenaba cassettes de 60 con grabaciones de walkman, portaestudio o cualquier grabadorcito que uno tuviese al alcance!

(La gente jamas compró pero eso es otra historia.) . Ahora la gente necesita buenos microfonos para sacar sus discos...
Entonces:

Para escuchar en familia o en soledad, que uno nunca está solo ni acompañado del todo...
Disfrutad y hasta prontito que estoy mejor con esto de la regularidad...





jueves, enero 17, 2008

Filler 1: Ars Poetica Bruta (El pochoclo se pone lirico)




Lo que sigue debe ser considerado como una digresión en este blog de por si ya digresivo. Pero digamos “ecléctico” para quedar mejor parados aunque lo de hoy sea un simple refrito, es decir algo cocinado hace rato y que se salta , siempre a las apuradas y para salir del paso. Es que, por si no lo saben, este blog tiene pocos pero fieles lectores y uno se debe tanto a su público que prefiere que se diga que uno esta perdiendo irremediablemente la línea a que lo dejen solo, de una vez por todas, cansados de esperar el próximo “balbuceo” de autor.

Además: Mientras escribo esto estoy rodeado de gente, hablan fuerte y yo estoy por mi tercer vaso de cerveza. Algo bastante raro en mi, nunca bebo cuando escribo aunque eso quizás se deba a que no tengo auto ni se manejar. Se entiende, mejor pegarse un palazo en la virtualidad de la Web (la fuckin´information superhighway ) que en la ruta 2 como muestra Crónica Tv todos los veranos en los que uno no veranea. Pero no entremos en detalles, no al menos esos detalles, mi cotidianidad ya se va a colar- aunque no lo quiera- en próximos posts seguramente mas inspirados que este. Pero ahora la cosa va por otro lado.
Y por donde era que iba? Ah si , casi me olvido:

Un muy querido amigo, el muy estimable C, me dice q debo subir al blog mis poesías, que le gustaron mucho en aquella velada cultural correntina en que me despaché unas cuantas, micrófono en mano, jugándola de recitador. Pero Mr. C. se hace el boludo con respecto a una cosa que a mi me parece vital: La cantidad de vino consumida en esa ocasión entre ambos no solo pudo disparar mi locuacidad lubricando mi garganta y desinhibiendo todo lo demás, si no que además fue capaz de obnubilar las capacidades criticas de Mr C. quien festejaba mis rimas con los mas dementes sapukays. Asi son los buenos amigos nomás… que se le va a hacer! Siempre dispuestos a darnos unas buenas palmadas en la espalda para ir empujándonos bien disimuladamente al próximo papelón.

Como bien se nota, si me van siguiendo hasta donde estoy en este preciso instante, acá hay una historia y yo casi que la estoy contando hace rato. La historia de cómo me hice poeta, por necesidad aburrimiento o para ver que onda, mi única actuación en un recital de poesía en la Capital correntina (y en cualquier otro lugar) y la pobre obra dejada mas como detrito o soretillo involuntario de una intensa experiencia alcohólica que como legado a futuras generaciones de artistas. Se que esto no le interesa absolutamente a nadie pero al menos me siguen leyendo y eso no es poca cosa. Estoy calentando la pluma o vendiendo algo que es gratis, que recorcholis, estoy practicando tantas cosas! Algún día voy a redactar hecho y derecho (y a pensar así también, espero!)! Y que tantas vueltas!! Ya escribí mas de lo que pensaba…

Pero bueno para recapitular, entonces, eso vendría a ser mas o menos la sinopsis de lo que no voy a desarrollar. Es que no me gustan demasiado los autores que explican mucho su obra, los que son mejores en entrevistas que en la cancha y los que antes de mostrarte algo sea música, literatura, pintura o cualquier cosa artistica se ven obligados a explicar “el concepto de esto era explorar la estética surgida de mis observaciones bla bla bla bla…...el concepto de la transpolarización de epistemenes transoblicuos…bla bla …la desacralización de la morcilla estetizante en la sociedad hipermercatizada y bla bla bla.”

Y todo esto es realmente muy loco, sin ir mas lejos, solo a unos pocos metros, acá entre tantas voces de fondo de una charla casual, hay alguien que le sugiere a una persona que no soy yo y siempre hablando de otra cosa que no tiene nada que ver con nada-le sugiere digo, algo que aunque es bien sabido por todos, no deja de llamarme poderosamente la atención: Que uno supuestamente odia lo que no acepta en su interior, lo que uno teme secretamente convertirse. Muy interesante si, es esta suerte de "Teoría del espejo", teoría que dicho sea de paso no tengo porque creermela del todo y así ciegamente y mucho menos después de tres vasos de cerveza.

Preguntón: Que es lo que esta intentando explicarnos señor poeta?

Tom:
Ahhhhh…soy muy piola!

Preguntón:
Cual es el contenido de todo esto?

Tom:
No es el contenido, es la estructura, pregun-tonto!

Preguntón:
Está usted insinuando que la estructura es lo que realmente importa, ya que a diferencia de el contenido la estructura penetra muy fácilmente en el inconciente del receptor modificando los patrones mas profundamente arraigados en sus estructuras neuro-lingüísticas?

Tom: No, nada que ver

Preguntón:
Que cagada, pensé que estaba hablando con un tipo pila pila...

Bueno, para dar por finiquitada esta intro me bastará decir que en cierta época fui parte de un taller literario en Curuzú Cuatiá, que en dicho taller aprendí que mis ensayos de lógica desviada no eran aptos para ser leídos en voz alta (ni publicados, difundidos, ni etc. etc.), que en cierto momento se presentó un viaje con el grupo para mostrar el material, que en ese viaje a bordo del micro y cautivado por la belleza salvaje de mi joven compañera de asiento (poeta novel ella y muy joven, ya lo dije) tuve la fugaz intuición de cambiar de genero (literario no sexual , se entiende) y pasarme a la poesía. Que no siendo muy ducho para las sutilezas del ars poética pero si para las voluptuosidades del humor y la incoherencia o el encantador hecho de ver a una joven curvilínea atragantarse de risa por mis pelotudeces rimadas, crei encontrar mi verdadera vocación. Que la misma se desarrollo lo que duró mi provisión de cannabis chaqueña (un par de días) y que tiempo después puede realizar mi tan esperada performance ante un publico bien culto y pelado.

Que yo mismo ansioso de ser incomprendido, puteado o de protagonizar algún escándalo regional digno de mención en las paginas de los diarios locales para adjuntar a mi currículo de actos vanos, hice mi actuación en estado semi-inpresentable, abusando del tono declamatorio y estridente y oyendo solo de fondo un leve e indescifrable cuchicheo y los sapukays de Mr C.

Que quizás este exagerando, distorsionando o inventando un poco, ya que realmente no me acuerdo demasiado….

Preguntón: Bueno, podemos ir al grano?

Ah, si…perdón!!!

Hoy Tom difunde su

"Poesía Bruta para todos los públicos"
(estudiantes y jubilados gratis)

Ahí va la primera (Con música melancólica de fondo y un silbido desafinado como riff constante):


PENURIAS DOMESTICAS

Barren y debo hacer lo mismo
Incondicional,
Me estoy volviendo
Pero cuanto ritmo que tengo!

Si ya se, me estoy volviendo viejo
Y desaparezco para el postre o el picante
Es que tengo centavos y me ha ido bien

Lo mismo me da
la silla eléctrica que el sillón presidencial
Si el sentarse es muy formal,
Parado estoy mejor

“Trata de blancas hoy”
-todo un tema tabú-
Pero para eso estamos los artistas

Y no es falta de merito:

Que no se hacer más nada
Que estar acá

Y en mi chimenea hay un huevo frito
que me está esperando
y me hace acordar a tu tos
cuanto te extraño…


Esta que sigue es mas musical, además de ser una exploración en terrenos mas metafísicos y psicodelicos (y un alegato a favor de la desacralización de la morcilla estetizante en esta sociedad hipermercatizada...).

MINI DIOSES 3-D
(Basado en una historia real)

Si pudiéramos verlos
Nos cagariamos de gusto
Ay, Dios! Mire usted…
Los Mini-dioses 3-D

Si pudiéramos tocarlos
Nos meariamos del susto
Es que hay “Dios” (mire usted)
Y Mini-dioses 3-D

Si pudiéramos escucharlos
no dormiríamos y es justo
Es que “Dios”- Por Dios!
también es usted!
Con Mini-dioses 3-d


Por ultimo llega el momento de la gran confesión: Puede sonarles extraño pero mi gran terror en la vida es irme de acá sin un buen resumen de mis actividades terrestres, un mensaje o algo que termine de dar un sentido a mi muy huevona existencia. Bueno, en realidad no. La verdad es que me chupa bien un huevo. Lo cual no quita que ya tenga todo organizado para el día en que la providencia decida que me toca estirar la pata. Ese día un locutor especialmente contratado y engominado va leer lo siguiente…


EPITAFIO
(Para leer en mi entierro)

Lo tildaron de sabio por comerse los dientes
Desafió a la pascua con conejo
Fue mago en el circo “Pubertad”

Abrió un pub de resistencia Afro-sajona
Se enojaron con su perro por “cagón”

Evadió impuestos siderales,
se cabreaba con escarbadientes paranormales
se cagó siempre en la escala de valor

Y tuvo el ardor de permanecer fiel al precipicio
aumentando las variables con sabor

Sin querer cometió lo insubstanciable
con excelsas secreciones el amor lo contrató

Fue a juicio por no comer cangrejo,
Con camisa hawaiana increpó a la población

Sacudió derechito al ritmo del cateto
prescindiendo de el metro

el amor lo contrató

el amor lo contrató

el amor lo contrato…


La cosa podría seguir y seguir, estas fueron elegidas al tun tun, pero mejor va a ser dejarlo así.
Como ven, otra vez empiezo "con tutti" y me quedo sin nafta por el camino.

Sepan entenderme, es un clásico desequilibrio Yin-Yang provocado por una dieta rica en toxinas y extraños pensamientos. Eso y la cerveza. Otros dirán que escribí demasiado, lo cual esta bien para un post cuya única finalidad era “la escritura por amor al relleno”. Y si en verdad se nota la dinamica de parábola descendente en calidad y cantidad de ideas por segundo en toda esta cháchara, me alegra mucho pues estoy siendo fiel a lo acontecido esa noche (aunque en ese caso las cosas terminaron mucho mas abajo). Así que antes de que me abandonen, me despido con la muy política promesa de mejores posts. De paso les dejo una arenga criolla que leí hoy en Clarín y me emocionó mucho. La dijo Horacio Guaraní y para mi ya es una de las frases del año
“¡Yo me cago en la afinación!" Salud, entonces (hic!).