Mostrando las entradas con la etiqueta Poesia y Antipoesia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Poesia y Antipoesia. Mostrar todas las entradas

miércoles, mayo 19, 2010

Magia Ridicula, Invocaciòn ociosa XI, o de como contacté a las ninfas y lo que me dijeron despues

Explica el autor (por que es que explica no se sabe si despues total dice que no es autor de nada):


Quien siga este blog hace algún tiempo habrá notado lo que quizás pueda verse como un cambio de estilo u enfoque, desde esos largos delirantes y un tanto analíticos posts sobre cuestiones varias, a las últimas cortas e infrecuentes entradas que como me señalo un amigo español hace poco “no tienen ni puto sentido”. Esto es de hecho así, aunque tengo que decir que el cambio se debe menos a mi pereza natural, al cannabis, a la falta de ideas, pocas o muchas horas de sueño etc, etc y mas a ciertos experimentos de carácter científico- recreativo que vengo haciendo de tanto en tanto. El experimento se llama “Experimento en invocación” o por lo menos así lo acabo de nombrar para comenzar a explicarlo aunque la explicación “cabal” seguramente será en otro post por que este no es para explayarme. En breve, muy en breve, se trata de escribir sin plan o idea previa y sobre todo sin la conciencia de que es uno el que va a escribir. Se trata de convencerse de que uno puede contactar alguna fuente de inspiración que le dicte la cuestión a escribir de manera clara y concisa. Se trata de “invocar” cierta imagen o sensación como si fuera una deidad, ser mitológico o campo de información no-localizada vagando por la noosfera.


En este caso fueron musas y ninfas algo medio recurrente en algunos de mis ùltimos sueños y tripis. Asi fue que sentado en un parque y block en mano me largué a este experimento, previo za-zen de 20 minutos y con el animo curioso de quien sabe que se va a divertir.

Es que algunos nos divertimos facil y gratis aun.


Transcribo este mensaje entonces de parte de las mismas, previa invocación hómerica:


Invocación a las ninfas y musas:


OH, ninfas oh, musas…acá desde el planeta tierra, cono sur, barrio de Palermo, frente al puesto de choripán…Derramen aquí las mieles de la inspiración y el goce!

Las ideas bellas y la hilaridad! El sexy-caos ubicuo y electrificante!

La frescura hidro-espacial en el medio de la siesta solar!

Oh, ninfas oh musas….acá estoy todo suyas!


(Conectando el auto-tunning cerebral…om shankti trula sha la la la la ka- booom!)

Recibiendo….


“La hilaridad es la base. La risa el deleite que masajea por dentro la noche a 2000 kilómetros.


El goce es la gasolina, el despegue del cohete. El goce no se busca si no que se encuentra-paradójicamente mire Ud.!- cuando se deja de buscar.


Tengo que dejar de buscar!- Ya esa misma frase lleva a risa,

Y si no a preguntarse:


¿Por qué no pueden aceptar el tufillo pestilente en su pura belleza orgánica?

Recuerden, hasta el mas sofisticado de los licores fue alguna vez un fermento de dudosa apariencia. Pero ¿Por qué dudan? O inclusive aun…¿Por qué no dudar?


Duden de todo y regocíjense. Aflojen los músculos sin pretensiones de autosuperación.


Los caminos de lo insignificante son infinitos y eso mismo (no se vayan a creer) es una nimiedad.


Ríanse, pásenla lindo o mal si así lo desean y vean u observen por que lo desean sin preguntarse el por que.


No busquen la risa o el goce. Están ahí.


Esta en la vista aérea que ve la empresa humana como una comedia de enredos y malos entendidos , la vista desde afuera que incluye ambas polaridades.


Como el “hombre que quería ser gracioso todo el tiempo”

-Que embole!


O el “hombre acartonado del gran mensaje”

El que induce a risa por su seriedad. Por que será?


"Humor" esta muy cerca de "amor", "cómico" de "cósmico", "nexo" de "sexo" y "vino" del que al haber venido, llego y se puso en pedo.


No desestimemos ni siquiera a estos mismos: Pedos, flatos, gases y demás olores “non sanctos”.


Confiad en el fermento y aprended de las mas descomunales resacas inclusive.


La disciplina se impondrá sola. Como un acto de disposición natural hacia lo vivo y lo organico.

Tengan larga vida. Vacíen los intestinos y miren las estrellas….”




Hasta aquí el mensaje. Tengo que decir que como experimento fue bastante interesante, no tanto por el contenido en si de lo que acabo de transcribir cuanto por el estado de animo en el que me dejo el ejercicio. Como si cierta información gozoza se estubiese "encarnando" muy sutilmente en cierta cadencia o musicalidad que siguio sonando en mi cabezota por horas inclusive: Alegria, despreocupación y ganas de hacer un par de buches con vino fino o abrazar a la primera chica bonita o jubilada o transehunte desprevenido. No quiero hacer de esto algo serio, mas bien lo contrario, porque, que mierda sabe uno de la propia mente y el universo? Sin embargo un par de preguntas se me asoman como para ir pateando la bocha para futuras investigaciones en estos dias de ocio psicotronico y desempleo sin culpa (dejé mi trabajo hace muy poco). Quien es el contesta cuando uno hace esta clase de experimentos? (El inconsciente? La mente arquetipica? El perro de Sirio? El gran campo unificado de informacion mega.cuantica y bla bla bla?) Porque sinceramente no tengo ni la mas puta idea si el mensaje refleja mis opiniones, la de cierta parte de mi cerebro, la mente global, la de las musas-ninfas o la noosfera.

Tampoco si poseo los derechos de autor del mismo o tiene copyright lo que se capta en el éter.Mas de esto pronto... Sayonara! See you soon….

jueves, enero 17, 2008

Filler 1: Ars Poetica Bruta (El pochoclo se pone lirico)




Lo que sigue debe ser considerado como una digresión en este blog de por si ya digresivo. Pero digamos “ecléctico” para quedar mejor parados aunque lo de hoy sea un simple refrito, es decir algo cocinado hace rato y que se salta , siempre a las apuradas y para salir del paso. Es que, por si no lo saben, este blog tiene pocos pero fieles lectores y uno se debe tanto a su público que prefiere que se diga que uno esta perdiendo irremediablemente la línea a que lo dejen solo, de una vez por todas, cansados de esperar el próximo “balbuceo” de autor.

Además: Mientras escribo esto estoy rodeado de gente, hablan fuerte y yo estoy por mi tercer vaso de cerveza. Algo bastante raro en mi, nunca bebo cuando escribo aunque eso quizás se deba a que no tengo auto ni se manejar. Se entiende, mejor pegarse un palazo en la virtualidad de la Web (la fuckin´information superhighway ) que en la ruta 2 como muestra Crónica Tv todos los veranos en los que uno no veranea. Pero no entremos en detalles, no al menos esos detalles, mi cotidianidad ya se va a colar- aunque no lo quiera- en próximos posts seguramente mas inspirados que este. Pero ahora la cosa va por otro lado.
Y por donde era que iba? Ah si , casi me olvido:

Un muy querido amigo, el muy estimable C, me dice q debo subir al blog mis poesías, que le gustaron mucho en aquella velada cultural correntina en que me despaché unas cuantas, micrófono en mano, jugándola de recitador. Pero Mr. C. se hace el boludo con respecto a una cosa que a mi me parece vital: La cantidad de vino consumida en esa ocasión entre ambos no solo pudo disparar mi locuacidad lubricando mi garganta y desinhibiendo todo lo demás, si no que además fue capaz de obnubilar las capacidades criticas de Mr C. quien festejaba mis rimas con los mas dementes sapukays. Asi son los buenos amigos nomás… que se le va a hacer! Siempre dispuestos a darnos unas buenas palmadas en la espalda para ir empujándonos bien disimuladamente al próximo papelón.

Como bien se nota, si me van siguiendo hasta donde estoy en este preciso instante, acá hay una historia y yo casi que la estoy contando hace rato. La historia de cómo me hice poeta, por necesidad aburrimiento o para ver que onda, mi única actuación en un recital de poesía en la Capital correntina (y en cualquier otro lugar) y la pobre obra dejada mas como detrito o soretillo involuntario de una intensa experiencia alcohólica que como legado a futuras generaciones de artistas. Se que esto no le interesa absolutamente a nadie pero al menos me siguen leyendo y eso no es poca cosa. Estoy calentando la pluma o vendiendo algo que es gratis, que recorcholis, estoy practicando tantas cosas! Algún día voy a redactar hecho y derecho (y a pensar así también, espero!)! Y que tantas vueltas!! Ya escribí mas de lo que pensaba…

Pero bueno para recapitular, entonces, eso vendría a ser mas o menos la sinopsis de lo que no voy a desarrollar. Es que no me gustan demasiado los autores que explican mucho su obra, los que son mejores en entrevistas que en la cancha y los que antes de mostrarte algo sea música, literatura, pintura o cualquier cosa artistica se ven obligados a explicar “el concepto de esto era explorar la estética surgida de mis observaciones bla bla bla bla…...el concepto de la transpolarización de epistemenes transoblicuos…bla bla …la desacralización de la morcilla estetizante en la sociedad hipermercatizada y bla bla bla.”

Y todo esto es realmente muy loco, sin ir mas lejos, solo a unos pocos metros, acá entre tantas voces de fondo de una charla casual, hay alguien que le sugiere a una persona que no soy yo y siempre hablando de otra cosa que no tiene nada que ver con nada-le sugiere digo, algo que aunque es bien sabido por todos, no deja de llamarme poderosamente la atención: Que uno supuestamente odia lo que no acepta en su interior, lo que uno teme secretamente convertirse. Muy interesante si, es esta suerte de "Teoría del espejo", teoría que dicho sea de paso no tengo porque creermela del todo y así ciegamente y mucho menos después de tres vasos de cerveza.

Preguntón: Que es lo que esta intentando explicarnos señor poeta?

Tom:
Ahhhhh…soy muy piola!

Preguntón:
Cual es el contenido de todo esto?

Tom:
No es el contenido, es la estructura, pregun-tonto!

Preguntón:
Está usted insinuando que la estructura es lo que realmente importa, ya que a diferencia de el contenido la estructura penetra muy fácilmente en el inconciente del receptor modificando los patrones mas profundamente arraigados en sus estructuras neuro-lingüísticas?

Tom: No, nada que ver

Preguntón:
Que cagada, pensé que estaba hablando con un tipo pila pila...

Bueno, para dar por finiquitada esta intro me bastará decir que en cierta época fui parte de un taller literario en Curuzú Cuatiá, que en dicho taller aprendí que mis ensayos de lógica desviada no eran aptos para ser leídos en voz alta (ni publicados, difundidos, ni etc. etc.), que en cierto momento se presentó un viaje con el grupo para mostrar el material, que en ese viaje a bordo del micro y cautivado por la belleza salvaje de mi joven compañera de asiento (poeta novel ella y muy joven, ya lo dije) tuve la fugaz intuición de cambiar de genero (literario no sexual , se entiende) y pasarme a la poesía. Que no siendo muy ducho para las sutilezas del ars poética pero si para las voluptuosidades del humor y la incoherencia o el encantador hecho de ver a una joven curvilínea atragantarse de risa por mis pelotudeces rimadas, crei encontrar mi verdadera vocación. Que la misma se desarrollo lo que duró mi provisión de cannabis chaqueña (un par de días) y que tiempo después puede realizar mi tan esperada performance ante un publico bien culto y pelado.

Que yo mismo ansioso de ser incomprendido, puteado o de protagonizar algún escándalo regional digno de mención en las paginas de los diarios locales para adjuntar a mi currículo de actos vanos, hice mi actuación en estado semi-inpresentable, abusando del tono declamatorio y estridente y oyendo solo de fondo un leve e indescifrable cuchicheo y los sapukays de Mr C.

Que quizás este exagerando, distorsionando o inventando un poco, ya que realmente no me acuerdo demasiado….

Preguntón: Bueno, podemos ir al grano?

Ah, si…perdón!!!

Hoy Tom difunde su

"Poesía Bruta para todos los públicos"
(estudiantes y jubilados gratis)

Ahí va la primera (Con música melancólica de fondo y un silbido desafinado como riff constante):


PENURIAS DOMESTICAS

Barren y debo hacer lo mismo
Incondicional,
Me estoy volviendo
Pero cuanto ritmo que tengo!

Si ya se, me estoy volviendo viejo
Y desaparezco para el postre o el picante
Es que tengo centavos y me ha ido bien

Lo mismo me da
la silla eléctrica que el sillón presidencial
Si el sentarse es muy formal,
Parado estoy mejor

“Trata de blancas hoy”
-todo un tema tabú-
Pero para eso estamos los artistas

Y no es falta de merito:

Que no se hacer más nada
Que estar acá

Y en mi chimenea hay un huevo frito
que me está esperando
y me hace acordar a tu tos
cuanto te extraño…


Esta que sigue es mas musical, además de ser una exploración en terrenos mas metafísicos y psicodelicos (y un alegato a favor de la desacralización de la morcilla estetizante en esta sociedad hipermercatizada...).

MINI DIOSES 3-D
(Basado en una historia real)

Si pudiéramos verlos
Nos cagariamos de gusto
Ay, Dios! Mire usted…
Los Mini-dioses 3-D

Si pudiéramos tocarlos
Nos meariamos del susto
Es que hay “Dios” (mire usted)
Y Mini-dioses 3-D

Si pudiéramos escucharlos
no dormiríamos y es justo
Es que “Dios”- Por Dios!
también es usted!
Con Mini-dioses 3-d


Por ultimo llega el momento de la gran confesión: Puede sonarles extraño pero mi gran terror en la vida es irme de acá sin un buen resumen de mis actividades terrestres, un mensaje o algo que termine de dar un sentido a mi muy huevona existencia. Bueno, en realidad no. La verdad es que me chupa bien un huevo. Lo cual no quita que ya tenga todo organizado para el día en que la providencia decida que me toca estirar la pata. Ese día un locutor especialmente contratado y engominado va leer lo siguiente…


EPITAFIO
(Para leer en mi entierro)

Lo tildaron de sabio por comerse los dientes
Desafió a la pascua con conejo
Fue mago en el circo “Pubertad”

Abrió un pub de resistencia Afro-sajona
Se enojaron con su perro por “cagón”

Evadió impuestos siderales,
se cabreaba con escarbadientes paranormales
se cagó siempre en la escala de valor

Y tuvo el ardor de permanecer fiel al precipicio
aumentando las variables con sabor

Sin querer cometió lo insubstanciable
con excelsas secreciones el amor lo contrató

Fue a juicio por no comer cangrejo,
Con camisa hawaiana increpó a la población

Sacudió derechito al ritmo del cateto
prescindiendo de el metro

el amor lo contrató

el amor lo contrató

el amor lo contrato…


La cosa podría seguir y seguir, estas fueron elegidas al tun tun, pero mejor va a ser dejarlo así.
Como ven, otra vez empiezo "con tutti" y me quedo sin nafta por el camino.

Sepan entenderme, es un clásico desequilibrio Yin-Yang provocado por una dieta rica en toxinas y extraños pensamientos. Eso y la cerveza. Otros dirán que escribí demasiado, lo cual esta bien para un post cuya única finalidad era “la escritura por amor al relleno”. Y si en verdad se nota la dinamica de parábola descendente en calidad y cantidad de ideas por segundo en toda esta cháchara, me alegra mucho pues estoy siendo fiel a lo acontecido esa noche (aunque en ese caso las cosas terminaron mucho mas abajo). Así que antes de que me abandonen, me despido con la muy política promesa de mejores posts. De paso les dejo una arenga criolla que leí hoy en Clarín y me emocionó mucho. La dijo Horacio Guaraní y para mi ya es una de las frases del año
“¡Yo me cago en la afinación!" Salud, entonces (hic!).