
miércoles, febrero 20, 2013
lunes, febrero 11, 2013
Pochoclo Cosmico/Nueva temporada: Update Total!
El año 2012 fue un
año de escasa actividad en el Pochoclo Cosmico, las razones fueron varias. Es que
quien esto escribe ha debido pasar por numerosos portales y lagos de fuego que
lo hicieron- por momentos- dejar de lado todas las actividades de índole artística/creativa
en pos de algo que quien sabe como podría definirse. Mutación, trasmutación,
muerte, renacimiento. Supongo que a este punto los lectores del Pocholo sabrán
a que me refiero con este tipo de cuestiones. Mas allá de que uno crea o no
crea, se podría decir que está a la vista, estos son años intensos, años de desempolvar
los fantasmas y demonios y perderlo todo si es necesario, para luego quizás
ganar el doble de ligereza y soltura. Viaje interior, que le dicen, señora.
Todavía recuerdo, mas con una sonrisa que con pena, ese
periodo- hace no tanto- en que andaba sin un lugar donde caerme muerto y con
solo monedas en el bolsillo, con tormentas eléctricas día por medio y con una
confusión galopante, alimentando mas dudas existenciales y metafísicas de las
que parecían caber en un cuerpo de la tercera dimensión viendo a una civilización
arder en llamas en un extraño y chiflado plantea hostil. “Periodo de mini-apocalipsis
personales” decía en uno de los pocos posts despachados ese año. Usted lo pide,
usted lo tiene, señor. A veces hay que ser cuidadoso con los conjuros que uno
larga un poco inconscientemente en la blogosfera. Pero
de eso se trata la magia para empezar ¿No?: Reconocer el propio poder
co-creador en un universo cuyos misterios apenas podemos llegar a entrever.
Pero no es mi intención extenderme en este tipo de cuestiones
mas bien personales ya que -por mas este post vaya a ser uno de los mas auto
referenciales y ombliguistas en años- la razón de esta entrada es mas bien
otra. ¿Y cual vendría a ser entonces, señor escritor? Ah, si casi me olvidaba…Bienvenidos
al Pochoclo Cosmico/Nueva Temporada, donde habrá de todo y mucho mas de lo que
aun puedo imaginarme.
Es que la gente me paraba por la calle y me decía “¿Para
cuando mas Pochoclo Cósmico?”, “¿Cuando volveremos a leer esos largos posts de
desenfrenadas extrapolaciones psico-conspirativas y comedia metafísica?” Bueno aquí
estamos! Usted lo pide usted lo tiene, don…
Ahora, no se vaya usted a quejar, que todavía es muy pronto y aun no escribí
ni un 1% de las cosas que recibe este explosivo cocote mío. Ay musas, musas
¿Que sería uno sin ellas?
Update Total
Entonces, si la providencia nos sigue acompañando, el 2013
seguramente será el año en el que quizás continúe algunos proyectos comenzados
a fines del año pasado.
Digo “quizás”, porque uno nunca lo sabe del todo. También digo
“quizás” porque a veces me parece un poco “pequeño” seguir con cuestiones de
arte y autoexpresión en un mundo donde el entero sistema financiero, el ecosistema
del planeta y gran parte de los que hemos construido como civilización podría
irse a la mismisima mierda de un día para otro. Es un tema GIGANTE, este que
apenas de re-filón meciono, pero sepan que habrá mas de esto en futuros posts.
Y si, a ustedes les hablo ahora…mis queridos consumidores de arte, cultura y
data desviada por la web ¿O acaso se creen que la vida es joda?
Sea como sea, hete aquí algunos de los posibles caminos a
transitar por este (no siempre tan) humilde servidor.
RADIO: El año pasado fue también el año en que volví
a hacer radio después de mucho tiempo y es sin duda una de las cosas más
divertidas que me pasaron en el ultimo tramo del 2012. El programa en cuestión – como algunos ya
sabrán-se llama La Esponja Austral y va de conspiranoia, ciencia ficción y demás temáticas bizarro-marginales. Todo
esto expuesto en un tono didáctico como para que nadie se asuste demasiado o
solo lo necesario para preguntarse si estamos inventando todas estas cosas
raras de las que hablamos o es que realmente están ocurriendo en algún lado
extraño del multiverso, mas allá de la realidad de la tele, los diarios y el
entramado anestésico de los mass media. Ah, casi me olvido, el gran responsable
de esta aventura es mi amigo el Capitan Pixel, alguien tan metido en esto de la
conspiranoia que hasta se cambió el nombre y habla conmigo a través de un
efecto que le distorsiona la
voz. El programa sale en Radio Goga, en la ciudad del Bolsón
(Pixel vive allá y me llama todas las semanas, aunque ahora ambos estamos de
vacaciones hasta Marzo) y, claro, se puede escuchar on-line en la pagina de la
radio http://www.gogabolson.com/esponja/ .
MUSICA: La vida del músico experimental en este país no suele
ser muy emociónate que digamos y hasta podría decirse que muchas veces se hace un poco
cuesta arriba. Sin embargo, es mi sensación que muchos estamos intentando que sea justo
lo inverso, que sea como “en bajada”, como quien tras haber escalado una
empinada cima nevada y haber gozado largo rato de la vista panoramica, se larga
con un par de esquíes prestados aun con
el riesgo de darse un par de severos porrazos. Lo importante creo yo, en este
caso es justo eso, ir curtiéndose a los golpes, sin pudor, prisa ni pausa, solo
por amor a la pulsión o a eso que lo excede a uno.
El nombre tentativo de esta nueva banda que estamos armando es
Sensación Tropineal (aun falta pleno consenso con los muchachos pero espero convecerlos pronto). El combo está compuesto por dos miembros de Faanay (Gabi Coll
y Andrés Bruck) y dos de Los Siquicos Litoraleños (el legendarioWilson y quien
esto escribe). La cosa va de estilos no-rockeros (nada de riffs o escalas blues), aunque haya si -en cambio- bastante ruido y reverberancias psicotronicas en nuestro
repertorio de pseudochamamés, afrobeat albino, tropi tropi disonante y demás
cruzas que vaya uno a saber que puta son.
Nuestro show debut (y única presentación en vivo hasta la
fecha) fue inmejorable, abriendo para el amigo Dick el Demasiado, en una noche
que da tan borrachín no me acuerdo demasiado.
Además con el legendario Wilson, tenemos un dúo que es como
la versión portátil, experimental y sin ensayo de los Siquicos. Se llama
Siquicoide Funcional y estuvimos haciendo un par de shows en espacios varios.
Es verdad, sin batería o parafernalia de banda suele ser mas fácil. En cuanto a
Los Siquicos Litoraleños, me enorgullece comunicarles que este año (si la
providencia sigue acompañando a esta periférica banda y si el sistema
financiero no colapsa o a si a los yankis no les pasa algo muy grave) veremos
el inminente lanzamiento internacional de un álbum de clásicos, rarezas e
inéditos tanto en vinilo como en cd. El sello que nos
editará es un prqueño sello del llamado "Primer Mundo" y los discos estarán, por lo tanto, en las disquerías especializadas de U.S.A.., Europa y Japón. Todo eso, es muy
importante, claro., pero no tanto como tener un vinilo repleto de temas que hicimos
hace mucho tiempo en Curuzú Cuatiá, (Corrientes) con los medios mas precarios imaginables
y con los intestinos llenos de mate y otras especias detonantes.
ESCRITURA: Mas allá de mis entradas en el Pochoclo
Cosmico- que espero sean cada vez mas numerosas- estoy escribiendo para el HeraldoPsicotronico, singular blog de temáticas conspirativas y marginalia en general.
Por el momento escribí algunos artículos bajo el alias de Kokote Karancho,
aunque seguramente iré variando los pseudónimos (como para no “estancarme en el
personaje”, vio?). Estoy intentando que el estilo sea mas focalizado que el del
Pochoclo, menos libre y mas periodístico, vamos a
ver como sale. Dicho sea de paso, cualquier interesado en colaborar con El
Heraldo puede contactarnos a Franco De Vicco o a mi. http://elheraldopsicotronico.wordpress.com/
Por ultimo- y esto sería un verdadero gran milagro- es mi
ferviente deseo poder editar este año mi primer libro, mi opera prima cuyo
titulo tentativo es “La gran esponja astral: ¡Lo creo porque es imposible!”.
(Cualquier relación con la emisión de radio arriba mencionada es simplemente
casual. Es que a veces no tengo tanta imaginación para ir variando los
nombres). El libro es un libro del genero miscelaneas (en este caso, un surtido
variado de poemas, microrelatos, comics, etc.) y mi unico tema es que soy
bastante inepto con los programas de diseño. Así que desde ya cualquiera
dispuesto a dar un mano, sepa que será recompensado (no se como, pero lo será,
el universo se mueve de modos
misteriosos).
¿Que mas? Comencé
diciendo que el año pasado fue un año de escasa producción y ahora veo que
quizás no fue tan así. La mente es un bicho raro y a veces filtra vaya a saber
según que parámetros. Además: El atravesar portales es un oficio maravilloso.
Intentar “bajar” todo eso a este plano también. Hágalo Ud. mismo. Vale la pena.Cambio y fuera! Nos vemos prontito…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)